Logo Body Mind

¿Dolor de espalda crónico? Conoce la verdadera causa del problema

hombre con dolor de espalda corriendo

Muchos de los dolores de espalda articulares y musculares son más que la expresión visible; son como una alerta de nuestro cuerpo de que algo dentro funciona mal, especialmente un órgano o víscera que, aunque no esté enfermo desde el punto de vista médico, si está presentando una disfunción o mal funcionamiento.

Cada órgano nos alerta con una serie de signos y síntomas que le son únicos y pueden provocar dolores reflejos y cambios en nuestros músculos y articulaciones. En el caso de los dolores de espalda, en su gran mayoría tienen su causa en una disfunción o mal funcionamiento del hígado, que de forma refleja va a afectar a estas zonas.

En este artículo te explicamos como el hígado tiene repercusión en los dolores de espalda, que debes evitar y que puedes hacer para tratarlo.

¿Qué zona de la espalda se ve afectada por un mal funcionamiento del hígado?

El área más directamente relacionada es el área interescapular derecha o la contractura del músculo romboide derecho, a menudo llamada punto activador del músculo romboide derecho.
Se caracteriza por ser un dolor sordo, continuo, profundo, presente sobre todo en momentos de reposo o al final del día, pero se mitiga e incluso desaparece en el momento de pleno estrés, trabajo físico intenso o durante el ejercicio. El paciente suele buscar una mejoría momentánea al comprimir la zona o al realizar un masaje intenso. Este problema puede extenderse a la región cervical y nuca derecha, y con el paso del tiempo puede provocar una tortícolis derecha e incluso una hernia discal derecha con dolor que se irradia tanto en el hombro como en el brazo derecho.

Causas de la disfunción del hígado

Ante cualquier problema es imprescindible conocer las causas que lo motivan. En el caso de las disfunciones del hígado comúnmente tienen un origen alimentario, es decir, debido a una incorrecta nutrición. Hay ciertos alimentos que alteran al hígado, entre esos están los lácteos, chocolate, café, dulces, frituras, embutidos, carnes rojas y alcohol. Otro factor que suele alterar al hígado son los analgésicos que, aunque no es un alimento, es importante mencionarlo.
Por otro lado, las disfunciones hepáticas también tienen un origen estrictamente emocional, e s t á n ocasionadas a partir de un desequilibrio emocional. Concretamente, el hígado modifica su funcionamiento por la ira, crispación, la dificultad para adaptarse a situaciones de la vida cotidiana y por el estrés tan habitual en nuestra sociedad. Puede haber dos vertientes en esta contractura:

  • Cuando es de aparición repentina o intensa: normalmente siempre va ligada a un conflicto de tensión o irá, a menudo de carácter familiar. En este caso, es fundamental que el paciente sea consciente de la causa para la evolución positiva del dolor de espalda.
  • Cuando es de aparición progresiva: En este caso es menos agudo el dolor, pero con tendencia a cronificarse, hasta el punto de que el paciente puede presentar dorsalgia de varios años de evolución. Es muy común que existan enfados acumulados, tensión constante, pero siempre en una persona introvertida, perfeccionista, que tiende a no limitarse ante el estrés.

Caso clínico de dolor crónico de espalda

Probablemente tienes un dolor en el cuello o en la espalda al que no le has encontrado solución. En este vídeo te presentamos un caso clínico de un paciente con un dolor de espalda crónico, el cual llevaba padeciendo por 10 años. Te compartimos la solución a su problema de espalda.

¡Acá te contamos lo importante de abordar los problemas de espalda de la manera correcta!

¿Cómo tratar el dolor de espalda crónico relacionado con una disfunción del hígado?

El tratamiento de las afecciones músculo-esqueléticas relacionadas con disfunciones de hígado tiene cuatro partes:

  1.  Tomar conciencia de la situación, tanto a nivel emocional como físico.
  2.  Llevar una alimentación equilibrada para mejorar el funcionamiento del hígado.
  3.  Tratamiento de plantas medicinales específicas para el desequilibrio de las disfunciones del hígado.
  4. Tratamiento fisioterapéutico para las lesiones provocadas por esta disfunción visceral.

Consejos nutricionales para mejorar el funcionamiento del hígado

Como todos los alimentos que consumimos entran en relación con el hígado, es fundamental llevar una dieta equilibrada con el objetivo de aliviar la presión sobre sus actividades; con especial atención en los alimentos que son ricos en grasas, los cuales tienden a sobrecargar y acumularse en su interior para luego almacenarse en los adipocitos o en la sangre.
Es recomendable aumentar el consumo de frutas y verduras, ya que actúan como purificadores. Un claro ejemplo de estas es:

  • La manzana contribuye a eliminar el exceso de grasa y prevenir el cáncer de hígado.
  • Las alcachofas aumentan la producción de la bilis y limpian y reducen el nivel del colesterol “malo”.
  • El limón depura y protege el hígado, gracias a que contiene antioxidantes y vitamina c.

Uso de plantas medicinales como tratamiento de disfunciones en el hígado y dolores de espalda

Los tratamientos con plantas medicinales son muy efectivos para reequilibrar las disfunciones de hígado, se logra tratar los diferentes dolores reflejos y problemas articulares que provoca en diferentes zonas de la espalda. Algunas plantas que poseen la capacidad de potenciar al hígado son:

  • El diente de león aumenta la producción y la excreción de la bilis con efectos purificantes y desintoxicantes hepáticos. Debe tomarse con precaución en caso de presentar dolencias estomacales o cálculos biliares.
  • El cardo mariano juega un papel hepatoprotector contra agentes tóxicos y de regeneración de las células hepáticas.

Recomendaciones

El mejor consejo que podemos darte es que priorices tu salud y le des igual atención a la mente, cuerpo y emociones, para estimular la capacidad natural de tu cuerpo para curarse a sí mismo.
En Bodymind somos una comunidad de buscadores comprometida a educar e inspirar a seguir viviendo un estilo de vida saludable. Brindamos herramientas, capacitamos y ofrecemos a las personas una vía para tomar un mayor control de su propia salud y bienestar, mediante entrenamientos de salud integral continuo.
Si quieres conocer más información valiosa sobre la salud y el bienestar, suscríbete a nuestro newsletter.

¿Qué te pareció este artículo? Cuéntanos

Reto Saludable
de 21 Días

Durante los próximos 21 días descubrirás cómo mejorar en cada una de las principales áreas de la salud.
programa