La alimentación desempeña un papel fundamental en la vida de cada ser humano y tiene un impacto directo en nuestro estado de salud. Una buena alimentación va mucho más allá de un aspecto físico, nos permite mantenernos fuertes, gozar de bienestar tanto físico como emocional y vivir muchos años más.
Para mantener una alimentación saludable y balanceada es fundamental ingerir ciertos tipos de nutrientes, pero ¿Qué son los nutrientes? ¿Qué es comer bien? ¿Qué relación tiene la alimentación con las enfermedades?
Te contamos un poco…
Nutrientes esenciales para el ser humano
Los nutrientes son aquellas sustancias que son beneficiosas para nuestro organismo, pues le permiten funcionar correctamente. Estos se dividen entre los micronutrientes, como las vitaminas y minerales, que nuestro cuerpo necesita en dosis mínimas, pero su deficiencia puede causar problemas de salud, y el otro grupo son los macronutrientes como los hidratos de carbono, proteínas y grasas que nuestro cuerpo requiere en mayores cantidades.
Los nutrientes realizan las siguientes funciones
- Aportan energía al cuerpo
- Contribuyen al crecimiento de los órganos
- Permitir la regulación del metabolismo
La alimentación y su relación con la enfermedad
La alimentación está muy ligada a la salud; de hecho, se considera que determinados alimentos pueden estar vinculados a la aparición de patologías inflamatorias como la artritis. En el caso de los alimentos procesados, azúcares refinados, comida chatarra, etc. contribuyen al desarrollo de enfermedades metabólicas, como la obesidad y otras enfermedades del sistema músculo- esquelético.
Problemas de cervicales y el café ¿Qué relación existe?
Acá te contamos como el café se comporta en parte como una pequeña droga,
que tiene beneficios a corto plazo, pero con grandes desventajas a largo plazo.
¿Cómo reconocer si los dolores musculares y lumbares son por el consumo de café?
Conoce la relación que existe entre el consumo de cafeína, los dolores lumbares y dolores musculares, especialmente de glúteos y cuádriceps.
Verdad son imprescindibles los lácteos para los huesos?
Es muy importante conocer como la leche y sus derivados pueden favorecer la aparición de problemas músculo-esqueléticos y otros problemas de la salud, es por ello que te dejamos este video para que aprendas más sobre el tema:
Por otra parte, hay ciertos alimentos que ayudan a prevenir la aparición de patologías o enfermedades músculo-esqueléticos e incluso ayudan a reducir el dolor muscular, como:
- Aceite de oliva
- Arroz integral
- Jengibre
- Arándanos
- Cerezas
¿Cuáles son los beneficios de una alimentación saludable?
Una alimentación saludable y consciente nos beneficiará en muchos aspectos de nuestra vida, como lo son:
- Mejora nuestro sistema inmunitario.
- Nos proporciona la energía y la vitalidad que necesitamos todos los días.
- Permite mantener un peso ideal, evitando también la aparición de enfermedades como la obesidad, diabetes, etc.
- Mejora nuestro estado de ánimo.
- Ayuda a mejorar nuestra capacidad de concentración.
- Ayuda a mantener una mejor calidad de vida y también frena el proceso de envejecimiento.
- Ayuda a mantener nuestras articulaciones y el cuerpo en general sanos.
Para ello es fundamental consumir alimentos que sean ricos en fibra, hidratos de carbono complejos, vitaminas, minerales, verduras y preferiblemente carnes blancas.
¿Cómo mantener una alimentación saludable?
Para conseguir mantener una alimentación saludable, es importante seguir los siguientes consejos:
- Consumir 3 comidas principales al día y al menos dos meriendas.
- Reducir el consumo de alimentos procesados, azúcar refinado, fritos, etc
- Los alimentos que se consumen durante el día deben ser preferiblemente frutas, verduras, alimentos ricos en fibra, etc.
- Consumir proteínas y carne, preferiblemente blanca.
Lo ideal es que la alimentación saludable se complemente con ejercicio y actividad física frecuente, ya sea una caminata diaria o el inicio de un deporte.
Recomendaciones
Como se ha comentado anteriormente, la alimentación es esencial para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Por medio de una alimentación saludable y balanceada, podemos obtener los nutrientes esenciales que nuestro cuerpo requiere para que se lleven a cabo las funciones vitales del ser humano.
Una alimentación saludable acompañada de ejercicio físico, nos brinda la oportunidad de mantenernos en forma, fuertes, favorece nuestro bienestar físico y emocional, nos permite estar en armonía tanto con nosotros mismos como con el entorno y afrontar la vida con una actitud positiva.
Si quieres conocer más información valiosa sobre la salud física, mental y emocional, suscríbete a nuestro newsletter