Logo Body Mind

Conoce la relación entre intolerancia al gluten y las dolencias musculares

mujer rechaza pan

El gluten puede afectar la salud de las personas de diversas maneras, pero ¿Sabías que el gluten también puede desarrollar dolencias en el aparato musculoesquelético?

¿Qué es la celiaquía?

La celiaquía es una enfermedad por atrofia de las vellosidades intestinales secundaria a una reacción inflamatoria permanente mediada por anticuerpos IgA que reaccionan contra los alimentos que contienen gluten, como por ejemplo el trigo.

Se considera que hasta el 1% de la población puede ser celíaca.

¿Cuáles son los síntomas de la celiaquía?

Los síntomas de esta enfermedad celíaca que perjudica la salud son:

Síntomas de intolerancia al gluten digestivos:

  • Estreñimiento y/o diarrea.
  • Sensación de hinchazón o de gases.
  • Dispepsia funcional, es como una sensación de pesadez.
  • Ardor de estómago.
  • Reflujo gastroesofágico.
  • Facilitación de intolerancia a otros alimentos, por ejemplo, lácteos.
mujer rechaza comer pan

Síntomas de intolerancia al gluten no digestivos:

  • Dermatitis atópica, sobre todo a nivel médico dermatitis herpetiforme de Duhring.
  • Cefaleas, sensación de inestabilidad.
  • Anemia.
  • Infertilidad, importante déficit de ácido fólico y Vitamina D.

Otros síntomas:

  • Hasta un 5% de los celíacos terminan en enfermedad de diabetes tipo I.
  • Obesidad.
  • Trastornos del sueño.
  • Algunos casos con evidencia clínica de déficit de atención, enfermedad psiquiátrica como ansiedad y depresión.

¿Cuál es el diagnóstico?

El diagnóstico médico de las personas con intolerancia al gluten se realiza a través de un análisis de sangre, donde se observa la presencia de niveles altos de antitransglutaminasa.

Si es negativa la prueba no quiere decir que la persona no sea celíaca, si los síntomas persisten se realiza una prueba de diagnóstico médico para buscar un marcador genético de esta enfermedad: HLA-DQ2/DQ8, además de una biopsia de las vellosidades intestinales.

¿Qué es la sensibilidad al gluten no celíaca?

Las personas que padecen esta sensibilidad, son aquellas que no toleran bien el gluten, sin embargo, no llegan a ser celíacos aunque desencadenan muchos problemas al igual que la enfermedad.

Son estas las que dan más patologías musculoesqueléticas.

Se ha empezado a hablar acerca de esta sensibilidad desde el año 2010 y se considera que afecta a 6-10 veces más personas que la celiaquía.

¿Qué cereales contienen gluten?

Los cereales y alimentos que contienen gluten y se incluyen comúnmente en nuestra dieta son: el trigo, el centeno, la cebada, la espelta, la avena y el kamut.

foto con panes, granos, arroz, fideos sobre una mesa

Cereales con gluten…¿alimentos controvertidos?

Los alimentos con gluten proporcionan múltiples ventajas pero de la misma manera puede ser perjudicial.

  • Ventajas: alimento completo para nuestra dieta con hidratos de carbono y proteínas, varias vitaminas y proteínas.
  • Desventajas: los alimentos que tienen gluten tienen más aminoácidos de poco valor biológico, el gluten provoca reacciones inmunitarias en un amplio porcentaje de la población, perjudicando la salud.

El gluten es una glicoproteína presente en los cereales pero muy valorado por la industria agroalimentaria para la dieta por su efecto aglutinante y estructurado que adquiere la harina cuando se mezcla con agua.

¿Por qué es tan frecuente la intolerancia al gluten?

Hay más de este tipo de enfermedad porque cada vez tomamos más cereales con gluten en nuestra dieta.

Sohace 100 años había muchos tipos de cereales hoy solo quedan 4, entre ellos el trigo, que son los más resistentes. Hoy en día tenemos más exposición al gluten en nuestra dieta de lo que había hace 100 años.

Sensibilidad al gluten no celíaca en niños y adolescentes

En los niños esta enfermedad se presentan pocos síntomas digestivos, los síntomas son leves, pero, se manifiesta más a los reflejos del intestino, dolor lumbar con tendencia a la inestabilidad lumbar, sobre todo en la zona derecha a nivel de la cuarta vértebra, dolor en la ingle derecha, tensión de fascia lata derecha o tendón rotuliano.

Sensibilidad al gluten no celíaca en adultos.

La enfermedad se presenta igual que en los niños, sin embargo, presentan más síntomas digestivos y más afectación lumbar, especialmente hernia discal lumbar entre la cuarta y quinta.

Se puede presentar en pacientes con: síndrome piramidal derecho, rodilla de corredor, dolores de la ingle, entre otros, ya que la cantidad de problemas que puede ocasionar el intestino son grandes.

¿Cuál es el tratamiento?

El tratamiento médico se basa en quitar del todo el trigo y alimentos que contengan gluten de la dieta, quitarlo por lo menos un mes para ver si hay cambios, reducir el azúcar y alimentarse mejor.

Es posible que te preguntes que si no has cambiado tu dieta actual porque ahora esta dieta te provoca problemas en la zona lumbar y la respuesta a ello es el efecto aculumativo.

A lo mejor con cantidad de gluten aguantas un tiempo, pero si se acumula o aumenta, se desarrolla una intolerancia. Sumado a ello también pueden haber otros factores como el estrés, todas las intolerancias se pueden desarrollar por el estrés, la tensión nerviosa dificulta la digestión y aumenta la reacciones inmunitarias de intolerancia, por ello es que tomando gluten ahora te sientes peor y el tratamiento se basa en su eliminación.

Conoce más acerca de este tema a través de este vídeo

Reto Saludable
de 21 Días

Durante los próximos 21 días descubrirás cómo mejorar en cada una de las principales áreas de la salud.
programa