Logo Body Mind

¿Cuál es la importancia de la respiración?

importancia de la respiracion

La respiración es un tema sumamente importante, a través de nuestra plataforma de BodyMind te daremos las claves para comprender su importancia y ejercicios para trabajarla y mejorar tu salud.

¿Qué es la respiración?

La respiración es el proceso de intercambio entre el oxígeno y el dióxido de carbono en el cuerpo que se da en los pulmones. 

El funcionamiento mecánico de la respiración consiste en el movimiento diafragmático, donde hay movimiento del vientre o la tripa, el músculo diafragma está distendido en la inhalación, o sea cuando cogemos aire, los pulmones se hacen más grandes y al moverse el diafragma hacia abajo comprime las vísceras, en la inspiración aumenta la presión abdominal.

El siguiente proceso respiratorio, la exhalación, el diafragma asciende y el vientre se mete y la presión torácica aumenta. Es un sistema inmenso y maravillosamente complejo,que no sucede de una manera estándar, cada individuo desarrolla estrategias y patrón de la respiración.

 

 

 

importancia de la respiracion

Necesitamos respirar, coger y soltar aire, porque necesitamos oxígeno para quemar glucosa en sangre y producir energía para desenvolvernos en la vida.

La respiración y las polaridades

La respiración se mueve en polaridad, donde la inspiración representa el polo superior y la espiración el inferior, formando una curva de sube y baja, ambos movimientos tienen sentidos profundos.

La inspiración es la vida y la espiración es la muerte, cuando un ser humano nace, su primer movimiento es inspirar, antes de romper en llanto. Lo último que hace un individuo es la espiración, así como cuando decimos que un proceso expirará, es decir, que termina.

Nacemos, morimos, el día empieza y el día termina, subimos y bajamos, la espiración es la noche, lo oscuro, el invierno y la muerte,mientras que la inspiración es el día, el verano, la luz y la vida.

En un mundo de tanta intensidad hay mucha respiración bloqueada, en el polo de la inspiración.

La respiración de un ansioso consiste en coger aire y cuando suelta no quiere bajar más hacia el polo de la expiración, la crisis de ansiedad en estas personas se resuelve cuando se empieza a llorar, cuando se suelta, todo lo que significa expresar lo que realmente sentimos es morir, es entregarnos a la muerte (Lo de morir se debe ver como algo metafórico).

En cuanto a una persona depresiva, la respiración en estas personas consiste en coger aire e ir hacia abajo, hacia la expiración, cada vez más hacia abajo y con menos energía, porque ese lugar es de muy poca energía.

Posicionarnos entre ambos polos, aceptar a la muerte al igual que la vida nos permite estar sanos.

¿Cuál es la Importancia de la respiración?

  • Al respirar hay un movimiento en todos los músculos del cuerpo.
  • Es el centro de nuestra posición en el mundo.
  • Es el mejor lugar para contactar conmigo mismo.

Ejercicios para trabajar la respiración

  • El primer ejercicio se realiza estando de pie o sentado, empieza con una exploración hacia ti mismo y respira profundamente, no modifiques tu proceso de respiración, no es malo ni bueno, acéptalo tal como es.

Respira profundamente y observa, en una primera instancia, solo ambos movimientos, donde coges aire por la nariz y sueltas. Presta mayor atención en tu sensación global durante esta técnica de ejercicio respiratorio, sin fijarte en nada en concreto.

Coges y sueltas, puedes observar durante este ejercicio donde entra el aire desde la nariz sin forzarlo, si es en el pecho o en el vientre y también donde entra menos.

Cuando coges por la nariz hacia los pulmones de manera profunda, hay una serie de músculos que se contraen y cuando sueltas hay una relajación, cuando coges hay un esfuerzo muscular ya que la inspiración es activa, cuando sueltas dejas.

A medida que dejas que la respiración profunda fluya, pregúntate ¿Cuál de los dos movimientos me resulta más fácil? ¿Cuál me gusta más?

Si estás juzgando tu respiración durante el ejercicio, diciendo “esto está mal o hay que cambiar” dile a esa voz que se vaya, no luches contra lo que estás sintiendo, solo toma conciencia.

importancia de la respiracion

Para sentir hay que respirar…

  • En el segundo ejercicio, debes colocarte sin esfuerzo con la mayor sutileza posible, ligeramente más recto y si notas que hay una tensión modifica la postura, respira un poco más profundo que antes, es decir, dale un poco más de leña al fuego.

 

Durante estas técnicas nos enfrentamos más con los límites y esas camisas de fuerza que comprime el cuerpo y limita, fabricadas por uno mismo.

 

Coge aire un poco más profundo en tus pulmones que antes, percibiendo igual donde entra y donde sale, con mayor o menor facilidad y siempre atendiendo al patrón y a la sensación global.

“Migo mismo”, durante los ejercicios en algunas personas estará un milímetro detrás de tu respiración y en otras más alejado, hay un estado emocional, ese eres tú mismo, siempre está ahí las 24 horas al día, nos solemos atender porque no somos conscientes y no estamos en contacto.

La emoción o el estado de “migo mismo” puede ser más o menos triste, alegre, asustado o enfadado o esté asociado a un discurso mental. Hay un discurso mental unido a ese tono emocional que encuentras ahí junto a la respiración, cada vez que coges y sueltas aire puedes tocarlo. No se trata de modificarlo al igual que la respiración, se trata de contactar o atender lo que hay, lo que eres, absolutamente nada está bien o esta mal, solo aceptalo y permite.

 

Todo se trata de respirar, contactar, permitir…

 

Otra cosa que puedes integrar a estos ejercicios de intercambio respiratorio para mejorar la salud, es un pequeño zumbido que exprese lo que sientes y este es un bonito ejercicio de contacto contigo mismo, que puedes realizar durante unos minutos o segundos estas técnicas de respiración profunda, como cuando estás en el metro, por ejemplo.

Siente cómo estás, cómo está tu salud, qué es lo que hay y te conectas, te conectas con tu respiración y desde ahí, un centímetro detrás o quizás mas estarás tú mismo, tu estado emocional, ese niño o niña que habita dentro de ti.

Si quieres hacerlo mucho más profundo, para sacarle más chicha y más jugo, toma tu tiempo para conocer a ese niño y a esa niña, es una manera de estar más centrado, de estar mucho mejor.

Puede también ponerte en contacto con conflictos contigo, como cosas que quieres hacer pero no haces y mejor si no lo sientes, deja que la respiración fluya y te permita ser más consciente.

Y esta, es la importancia de la respiración

¿Deseas ampliar más esta información? A través de este vídeo te explicaremos más acerca de la importancia de la respiración

Reto Saludable
de 21 Días

Durante los próximos 21 días descubrirás cómo mejorar en cada una de las principales áreas de la salud.
programa