Los corticoides son los reyes de los antiinflamatorios que presentan muchos beneficios pero que pueden llegar a ocasionar efectos secundarios y resultar sumamente peligrosos.
¿Los corticoides son una hormona?
Es una hormona que provoca el cuerpo, nuestra glándula suprarrenal ya fabrica corticoides que tienen una función fisiológica normal para sobrevivir y adaptarnos al estrés, funciones principales que produce el cuerpo.
¿Cuáles son las indicaciones para el consumo de corticoides?
A nivel médico los corticoides están indicados para infinidad de patologías:
- Enfermedad respiratoria como asma.
- Enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide.
- Dermatitis atópica o algunas alteraciones de la piel.
- Todos los problemas de alergias.
- Cáncer.
- Inflamaciones de todo tipo.
- Problemas graves donde la vida está en riesgo.
El error del consumo de estos medicamentos está en el abuso que se producen de los mismos que desencadena efectos secundarios.
¿Cuáles son los efectos secundarios de los corticoides?
Desde el punto de vista de la medicina convencional, el abuso de estos medicamentos tienen los siguientes riesgos o efectos secundarios:
- Acné, problema o enfermedad de la piel.
- El tratamiento prolongado de corticoides produce enfermedades como la diabetes.
- Hipertensión arterial.
- Cicatrización alterada.
- Acidosis metabólica, retención de líquido, insomnio.
- Enfermedades como la osteoporosis.
- Calcificación de tejido conjuntivo, sitios donde no tiene que haber, por ejemplo, en los tendones.

¿Cuándo se puede usar corticoides a nivel musculoesquelético?
En una capsulitis retráctil que se caracteriza por dolores nocturnos que quitan la movilidad del hombro un tratamiento médico con una dosis de infiltración en la fase inicial del proceso dentro de la articulación acorta este proceso inflamatorio del hombro.
La principal regla de las infiltraciones es que si la primera dosis de estos medicamentos no te ha favorecido, no insistas en próximas dosis.
De igual manera se puede aplicar dosis de este tratamiento en una enfermedad como la tendinitis y bursitis muy aguda para luego permitir la rehabilitación.
No obstante, hay que entender porqué ese hombro ha tenido efectos de inflamación. El hombro es el basurero del cuerpo, acumula cristales de las cosas que el hígado produce en exceso, por la dieta o por el estrés.
Si se trata un problema o enfermedad en el hombro a raíz, es decir, directo a las causas, no es necesario infiltrarlo.
En relación a los efectos del tratamiento de infiltraciones en la columna, en personas con ciáticas muy agudas donde están prácticamente invalidadas o en adultos mayores donde hay pocas herramientas a nivel de la fisioterapia y osteopatía, realizar infiltración epidural podrá ser efectivo, sin embargo, se recomienda emplear solo una dosis.
Se recomienda mayormente en problemas de hombro y en algunos problemas de columna.
El problema de los corticoides
Cuando tenía 20 años jugaba al fútbol y desarrollé una tendinitis de aquiles.

Hay que destacar que, desde la fisioterapia integrativa, cuando hay este tipo de patologías indica un problema de espalda relacionado con problemas de intestino y riñón.
En mi caso, acudí al médico del equipo el cual hizo una milagrosa dosis de infiltración de corticoides, al día siguiente ya podía jugar fútbol, sin embargo, a los 6 meses volvió el dolor que era crónico, un día hice una mala pisada y se me rompio el tendon.
En el tendón donde me infiltraron tenía una necrosis, quedó adelgazado y desecho, la piel de la zona estaba como si fuera un anciano de 90 años.
Se produjo una desmineralización del tendón por los efectos secundarios de estos medicamentos, me tuvieron que realizar un trasplante de tendón, la cicatriz fue muy mala y el proceso de rehabilitación fue continuo durante 2 años.
Dure prácticamente 6 años incapacitado para hacer algun tipo de deporte, hay que destacar que esto no es lo habitual, pero puede pasar, es decir, que no es un efecto secundario que pasará siempre.
En aquella época, hace 20 años, en cuanto tenían una lesión o dolor los futbolistas se infiltraban para poder jugar, un futbolista que se infiltran de manera habitual no lograba jugar hasta los 30 años en su vida deportiva, acaba teniendo efectos secundarios de envejecimiento de sus tendones de manera prematura.
Hernias discales y los corticoides
En la hernia discal, se emplea un tratamiento de corticoides con pinchado intramuscular- El surgimiento de las hernias discales, según la medicina oriental, tiene que ver con el riñón y órganos secundarios al mismo, comúnmente se afectan a nivel de L5 y S1, especialmente si hay afectación de pierna izquierda. En esa hernia, sobre todo si es muy aguda con invalidez y dolor nocturno, donde no se puede realizar fisioterapia u osteopatía, una inyección de corticoides produce efectos para salir de ese bache, como mucho se recomienda aplicar tres.
Esta ciática izquierda se producen por compresión del disco derivado de un mal funcionamiento del riñon, el riñon tiene que ver con agotamiento y con cansancio. En medicina china se alega que si la persona está agotada o cansada, sus glándulas suprarrenales ya no producen cortisona endógena (corticoides fisiológico normal) un aporte externo es como cuando estas mal de dinero y te hacen un préstamo, te salva la vida en ese momento.
En ese tipo de hernia discales, después de épocas de estrés, las cuales están mediadas por el riñón, una inyección puede ayudar.
En las hernias discales cervicales que se suelen generar por ansiedad o por estrés, el corticoides desinflama pero es una hormona que produce efectos de estrés, por eso no va bien con estas, lo que conviene en esos casos es bajar la ansiedad, el estrés y la tensión muscular.
…Es necesario entender porque se genera la enfermedad y abordar la causa…
Conoce más acerca de este tema a través de este vídeo: