Logo Body Mind

Dejar de mirar el dolor es el último paso para quitarlo

hombre con dolor de cabeza tocandola con la mano

¿Deseas darle fin a ese dolor que por mucho tiempo te ha afectado? A través de este artículo de Bodymind te explicaremos el último paso para terminar de quitar los dolores de una vez por todas y tener salud.

La enfermedad como círculo vicioso

Una enfermedad o un proceso de dolor crónico es un proceso en el que hemos entrado en un círculo vicioso, siempre en el fondo de la patología hay un conflicto del ser, que supone una mirada hacia la muerte.

Freud habla de la pulsión de vida y de muerte, vemos esos dos movimientos donde uno nos atrae para volver al origen y hay otro que nos mueve hacia la vida, estamos siempre moviéndonos entre esas dos pulsiones, mientras estamos vivos iremos hacia la pulsión de vida, cuando enfermamos es que parte de nuestro ser empieza a mirar a la muerte.

A lo largo de este texto te explicaremos el tratamiento más efectivo para combatir ese dolor, ese problema de salud que te afecta y que a través de diversos tratamientos médicos, como medicamentos, no ha sido posible solucionar.

¿Qué es dejar ir el dolor?

  • Mirar a la vida en vez de a la muerte, por ejemplo, al tener un molestia o presentar dolores, aunque te siga doliendo apuntarte al baile, en general un problema de salud más o menos importante nos aleja de mirar a la vida, la vida está ahí fuera, cuando un dolor crónico recluye en casa, este lleva hacia la muerte. Es un punto oscuro dentro del proceso de las enfermedades en los pacientes.
  • Mirar a la luz en vez de a la oscuridad, la oscuridad es miedo es ir al baile diciendo que no voy a poder, mirando el dolor, es como cuando te levantas por la mañana con dolor y solo ves el dolor crónico, sin embargo, si te levantas con una molestia o dolor pero piensas en otra cosa, estás mirando a la vida, mirando hacia la luz.
  • Soltar el miedo, el miedo es un imán tremendo hacia la oscuridad, a las enfermedades y el dolor, el miedo es noche y dejar de mirar es soltar el miedo.
  • Pasar al siguiente dolor, es decir que, ha pasado de pantalla a la siguiente, cuando te permites que haya otra cosa que te esté afectando, que el protagonista de tu atención esté en otro lugar, esto significa que te has soltado del anterior.
  • Superar la “última tentación de cristo”, en ese proceso de salida que te has permitido salir a bailar, es muy frecuente que vuelva aparecer ese dolor crónico, tenemos que ser capaces de superar esa última tentación o dolor, de perseverar en nuestro movimiento, en nuestra confianza hacia la vida, hacia la luz.
mujer tomando su cabeza con sus manos en signo de dolor


Cuando alguien está muy metido en el dolor crónico estos pasos no sirven, esto es para las fases finales en las que buscamos definitivamente que el dolor o las patologías se alivien.

¿Cuándo deje de doler significa que todo estará fantástico?

No, somos seres mal funcionantes, ese mal funcionamiento puede expresarse en forma de dolor o no, muchas veces está en el inconsciente, donde las cosas no se escuchan, la diferencia está en que se escuche o no, en que se mire o no, por eso nos cuesta dejar el dolor.

Hay una especie de imán que llevas tanto tiempo mirando y escuchandolo que muchas veces que la vida me llama sigues viendo hacia atrás, hacia ese dolor, el siguiente paso es dejar de mirarlo.

El dolor es tan relativo que duela o no, en ese momento no tiene que ver con que está más desgastado o inflamado, duele porque lo escuchas o lo miras, si hay un miedo de ir a la vida y un beneficio de estar mirando hacia la muerte, entonces nunca dejarás de mirar el dolor y nunca desaparecerá.

Todos aquellos que están en ese proceso de dolor, que aún no han comenzado ese proceso de círculo virtuoso o simplemente no están preparados y puede que esto le parezca lejano, hay veces en las cuales el problema desapareció gracias a tratamientos médicos o por sus propios medios y lo único que queda es el miedo, es la atención hacia ese problema o dolor que ya no está.

Por ejemplo, el perro te mordió, te produjo dolor y te generó mucho miedo y no puedes pasar nuevamente por esa calle y, aunque el perro murió, ya no puedes pasar. Hay muchas personas que sufren de esto, cuando el problema o el dolor ya no está tienen esa fijación absoluta en ver el dolor nuevamente y no superarlo.

Conoce más de este tema a través de este vídeo de Bodymind

Reto Saludable
de 21 Días

Durante los próximos 21 días descubrirás cómo mejorar en cada una de las principales áreas de la salud.
programa