Los problemas en la región cervical afectan a gran parte de la población, sin embargo, ¿Sabías que esto puede estar relacionado con el consumo de café?… Te invito a leer este texto y aprender más acerca de esta relación.
¿Que tienen que ver los conceptos de droga, de café y el dolor de cabeza?
Todas las drogas tienen tres componentes o características:
- Recompensa: para que una droga sea tal tiene que tener un beneficio a corto plazo. Cuanto más beneficio a corto plazo, más peligrosa es.
- Tolerancia: según una persona va consumiendo se va acostumbrando, el cuerpo se acostumbra y necesita más dosis, es decir, más cantidad.
- Dependencia: llega un momento cuando el individuo se adapta que necesita esa droga para no estar mal porque el cuerpo ya depende de ella para estar, aunque sea, regular.
Cuando no se consume esa droga, se instaura un síndrome de abstinencia, para cada uno es más intenso o menos.
La cafeína cumple estas tres características muchísimo más leves que otras drogas. Cuando se le quita a una persona la coca cola, el café, bebidas energéticas junto con otras sustancias que tengan estimulantes se genera un síntoma de abstinencia.

¿Cómo es el síndrome de abstinencia debido a la cafeína?
Dolor de cabeza, cefalea de diferentes grados y hasta una migraña con ganas de vomitar o vómitos de bilis, que se instaura desde el primer día que no se ha tomado la dosis regular de café, se instaura comúnmente por la tarde. En segundo lugar, la persona puede percibir mucho cansancio, el cuerpo apagado.
Al dejar la cafeína se presenta dolor de cabeza, cansancio, dolor cervical y mareos.
Si una persona no toma café y se siente mal, esto quiere decir que tiene cierta adicción a la cafeína. Cuando se produce el síndrome de abstinencia es que hay dependencia y cuando se tiene dependencia, ya la cafeína está produciendo problemas perjudiciales.
¿Cuál es la cura para el síndrome de abstinencia?
La cura es pasar ese síndrome, ya que no todo lo que es malo lo es.
Ejemplo, si dejo de consumir tabaco y mis bronquios empeoran, empeoran de forma temporaria, a esto se le denomina crisis curativa, es por ello que si retiras el café y hay una crisis curativa (que es un síndrome de abstinencia) se puede presentar dolor de cabeza y ánimo bajo.
En el 90% de los pacientes se produce dolor de cabeza de una tarde, pero habrá personas que experimenten el dolor durante más tiempo.
A partir de que este síndrome vaya pasando, la persona tendrá más energía que cuando tomaba café, que es una energía sostenida. Más energía, duerme mejor y si antes le dolía la cabeza, lo cual relacionaba con el estrés, la siente mucho mejor, más despejada, su cuello se ha relajado y vive mucho mejor.
El decirle a un paciente que deje de tomar café, es una herramienta terapéutica para aquellos que padecen de problemas cervicales, hernias cervicales, tortícolis, dolores de cabeza frecuentes, cervicalgia con cefalea.

El paciente debe conocer si el café está influyendo negativamente en su problema, y la única manera de saberlo es dejar de tomar café o bebidas con cafeína por dos días y verificar si presenta una crisis curativa.
Hay personas que toman 4 cafés y no experimentan este proceso, esto quiere decir que no tienen dependencia, sin embargo, si tú te tomas un solo café y te lo quitas y tienes síndrome de abstinencia significa que ese café te está haciendo daño.
Los problemas cervicales relacionados con la cafeína son más frecuentes en mujeres.
Evidentemente hay otros factores que pueden generar este dolor y afectan la salud, el estrés también puede desencadenarlo, pero el café lo que hace es potenciar estos efectos.
Al pasar el síndrome de abstinencia la mejoría clínica será incuestionable, luego de eso el tratamiento se puede basar en el consumo de plantas medicinales, manipulaciones osteopáticas y otras técnicas de fisioterapia, como fisioterapia invasiva, terapia manual, indicadas a mejorar la salud.
Cuando el paciente comprueba lo que sucede en su organismo al quitar el café, no puede imaginarse que el café produjera todo eso, muchos de esos pacientes deciden dejar de tomarlo totalmente.
Te invitamos a que realices este experimento si sufres de problemas de salud en la región cervical y que compruebes si todos estos malestares pueden estar relacionados principalmente con un consumo excesivo de esta sustancia.
Conoce más de este tema a través del siguiente vídeo de Bodymind: