Logo Body Mind

La clave para mejorar la salud de nuestra espalda: El ejercicio físico

El ejercicio físico proporciona infinidad de beneficios en nuestra vida, a través de este artículo te hablaremos acerca de estos sobre el dolor de espalda.

¿Cuáles son los nebeficios del ejercicio físico?

Fortalecimiento

si tenemos un trabajo sedentario de oficina los músculos se atrofian y activamos con el ejercicio esta musculatura, normalmente el fisioterapeuta recomienda esto porque el ejercicio solo fortalece y ayuda a mantener la forma y mejorar la calidad de vida.

Influye en el estrés

Un factor importantísimo en el cual influye el ejercicio y la actividad física es sobre el estrés, mucha gente sabe y comprueba en su propio cuerpo que cuanto más ejercicio hace, cuando se habitúa , sus niveles de estrés disminuyen ya que segregamos hormonas como las endorfinas y dormimos mejor.

El estrés está detrás de muchísimos dolores de espalda y de salud, problemas de sueño y de irritabilidad, el ejercicio, la actividad física y el deporte disminuyen la sensación de tensión y de sobrecarga.

Efecto depurativo

Los ejercicios aumentan o potencian los efectos depurativos del organismo, nuestro organismo tienen un montón de mecanismos para eliminar toxinas, todo proceso en nuestro organismo deja una cantidad de residuos.

Cuando tenemos además mucho estrés se generan más toxinas, haciendo ejercicio físico, actividad física o deporte aumentamos la eliminación de toxinas por la respiración, por el riñón, entre otros órganos.

Cuando hay estrés el cuerpo está muy ácido, cuando nos desestresamos ayudamos a que el cuerpo esté menos ácido, cuando depuramos conseguimos la capacidad de depuración de toxinas en el resto del organismo, beneficiando a nuestro sistema nervioso y a nuestros músculos.

Mejora la función visceral

Los ejercicios mejoran la función visceral, el sistema simpático que se activa por el estrés hace que el hígado, la vesícula, el estómago y el intestino funcione más lento y por ello nos hinchamos.

El ejercicio regulando este sistema consigue que nuestros órganos funcionen mejor, además a medida que trabajamos el diafragma de alguna forma se produce una especie de bombeo para el buen funcionamiento de las vísceras que están debajo.

Muchos dolores o enfermedades de espalda guardan relación con un mal funcionamiento visceral, a medida que funciona mejor el sistema nervioso y los órganos que dan problemas en la zona lumbar, disminuye el dolor de espalda.

El ejercicio físico, la actividad física y el deporte consiguen que nuestro intestino digiere mejor.

Mejora la gestión emocional

Los ejercicios actúan sobre nuestro sistema emocional, muchas veces en un estado emocional alterado el ejercicio es una forma de evacuar todas esas emociones alteradas, si no las evacuamos quedan dentro y potencian ese estrés. 

El enfado altera el hígado, que repercute en la zona cervical derecha, es por ello que muchos problemas de espalda están relacionados con problemas de hígado.

Los ejercicios si uno los coge de rutina, hace que nuestro sistema emocional se vaya regulando disminuyendo así sus efectos negativos sobre la salud y mejorando nuestra calidad de vida.

En los momentos de sufrimiento físico, en general somos más capaces de procesar y digerir emociones negativas, pasa mucho con enfermedades graves y problemas que antes preocupaban, ese problema parece que se vuelve más pequeño. 

El sufrimiento físico nos ayuda a digerir emociones, el ejercicio físico es una manera de sufrimiento, soportado de alguna manera.

Ejercicio físico y dolor de espalda

El ejercicio y la actividad física no solamente ayudan a fortalecer y estar en forma, y con ello ayuda a disminuir el dolor de espalda, el ejercicio disminuye el estrés, aumenta nuestra capacidad depurativa, mejora el funcionamiento visceral y regula nuestro sistema emocional.

El ejercicio debe ser entendido como esa gran herramienta que nos beneficia por mucho más días…

Incluso en pacientes con lumbago, cada vez se demuestra que el reposo excesivo es muy malo para la salud y la salud de la espalda.

El ejercicio tiene otros beneficios que no son físico mecánicos y que no son menos importantes, por ejemplo si hay una hernia discal, haz ejercicio, quizás no en la fase aguda pero posteriormente viene bien para este tipo de enfermedades.

En cuanto a la salud de nuestra espalda, nos viene bien el fortalecimiento, eso es importante, pero tan importante es controlar el estrés, ser conscientes de nuestras emociones y la alimentación, que es otro factor fundamental que hace que nuestras vísceras funcionen mejor, que nuestra fase depurativa aumente. 

La función visceral influenciada por la disminución del estrés, una dieta correcta y sumada al consumo de plantas medicinales consiguen mejorar la salud musculoesquelética.

Si deseas realizar ejercicio físico y no sabes por donde empezar, en nuestro Reto Bodymind: Reinicia tu salud en 21 días contamos con una clase especialmente diseñada para aquellos que desean iniciar en el mundo del ejercicio físico, actividad física o deporte y no saben cómo dar ese pequeño paso.

Si deseas conocer más acerca de este contenido, te invito a echarle un vistazo al siguiente vídeo:

Reto Saludable
de 21 Días

Durante los próximos 21 días descubrirás cómo mejorar en cada una de las principales áreas de la salud.
programa