¿Conoces las diferencias entre la medicina holística y la medicina moderna? A través de este artículo de Bodymind te las explicaremos.
Diferencias entre la medicina holística y la medicina moderna
Tanto la medicina holística como la moderna tienen cualidades y desventajas para la salud, a continuación te hablará acerca de la diferencia entre estas:
Globalismo vs Analista
La medicina Holística es globalista, trata siempre de tener una visión amplia de ver al ser lo más global posible. Lleva mucho la idea de Dios.
En cambio, la medicina moderna es más analítica, escudriña todo, coge un elemento y de ese elemento separa y se queda con uno más concreto.
Hay un dicho que dice que la medicina moderna, la ciencia en general, tiende a saber cada vez más sobre menos hasta saberlo todo sobre nada.
Racional vs Irracional
La corriente o las terapias holísticas son irracionales y la medicina moderna es racional, se basa en la razón y todo alcanza la razón, más allá fuera de ello no es nada.
La medicina holística utiliza lo racional también para comprender pero no se para donde termina la razón asume que el todo, Dios o la complejidad no puede ser escudriñada hasta sus últimas esquinas, además desde la racional dejo de mirar una línea paso a la siguiente y dejó de mirar la anterior, me olvido de ella, solo una mirada que no mira a ningún sitio puede mirar a la vez todo, esa es la idea de la medicina holística.

Total vs Parcial
La corriente alternativa es total, la medicina moderna es parcial, tenemos el especialistas de los ojos, de la piel, entre otros, la holística es total porque trata al ser en su conjunto en todos sus aspectos, también tiene que ver con la mirada de esa persona, como lo veo como un trozo, algo que analizar y comprender de forma parcial y analitica o un abordaje más globalista y más irracional.
Natural vs Antinatural
Natural, la medicina holística se apoya y acepta la complejidad de la naturaleza en general y trata de ayudar a esa naturaleza para que se organice de una forma más saludable, en ese sentido respeta lo natural. Mientras que la medicina convencional es antinatural, lucha contra esa naturaleza, porque es esta la medicina que ayuda a que cuando lo natural es que te quedes cojo te pongan una prótesis de cadera y puedas seguir, cuando lo natural es que te mueras por una crisis anafiláctica te meten un corticoides y te saquen de la muerte.
Abierta vs Flexible
Abierta y flexible, la medicina o terapias alternativas son muy abiertas donde cabe absolutamente todo, la medicina moderna es más cerrada y más rígida, las cosas que se afectan tienen que haber cumplido una serie de parámetros.
Insconsciente vs Consciente
Inconsciente e inexacta, odo esto hace que la medicina holística sea más inconsciente e inexacta, absolutamente indemostrable de explicar, a diferencia de la medicina moderna, que es más consistente y exacta, todo está escrito y explicado, con muchos más agujeros de lo que están dispuestos a asumir.
Inestable vs Estable
La medicina o terapia alternativa es inestable y no fiable, en cambio, la medicina moderna si es estable, sus resultados son mucho más estables si se establece un input equis, los resultados serían así y esto es más fiable. Esto es una fiabilidad muy pequeña pero muy cegata en muchos sentidos.
¿Cuál medicina es mejor?
Estas medicinas son miradas hacia la realidad, hacia el cuerpo humano, hacia la salud, no hay una mirada buena o mala o mejor que la otra, son miradas complementarias que en vez de enfrentarse y luchar, deberían de cooperar y complementarse.
En el campo de la medicina natural, de la medicina holística y alternativa, la diferencia entre la verdad y la mentira es prácticamente ninguna y ahí es donde surgen los problemas cuanto más sutil es una terapia, de lo energético y espiritual, más corta y más difícil es la diferenciación entre algo lleno y vacío, entre una mentira y alguien que está haciendo algo profundo, potente y auténtico.
La diferencia en lo visible, entre ese que hace reiki o acupuntura y te esta engañando y no tiene idea y el que está haciendo un trabajo realmente profundo es ninguna desde fuera, hay que tener otro tipo de sensibilidad, no es algo que se puede analizar y razonar de manera cartesiana, solo es algo que se puede sentir.

Como el mundo de las sensaciones y emociones es tan subjetivo, relativo y tan fácilmente deformable, en la medicina alternativa tenemos una gran inestabilidad, sólo desde la verdadera honestidad de uno mismo, sólo al enfrentarse a esa grandeza, solo ahí podremos diferenciar de lo lleno y lo vacío.
Es como cuando te dan un abrazo, hay abrazos llenos y otros vacíos, la diferencia es prácticamente ninguna,sin embargo, si nuestra mente está abierta a sentir se podrá notar como no todos los abrazos tienen la misma energía o vibran de igual manera, lo mismo ocurre con este tipo de terapias.
Como paciente ve buscando la verdad, busca aquello que realmente se haga con honestidad y apertura de corazón, aquello que resuena como vivo y como potente y estate preparado para separar la parte que no te llega, bien sea porque no la puedes sentir en tu cuerpo o bien porque realmente está vacía y aquella persona que te está ofreciendo eso, en parte no la está llenado.
Si deseas obtener más información acerca de la comparación entre estos tratamientos o terapias, te invito a visualizar el siguiente vídeo: