Logo Body Mind

¡Cuidado! Resonancias Magnéticas e Hiperdiagnóstico

Conoce acerca de las resonancias magnéticas y su relación con el hiperdiagnóstico a través de este artículo de Bodymind.

¿Qué es el hiperdiagnóstico?

El hiperdiagnóstico es esa idea de que se están diagnosticando cosas y poniendo etiqueta, el diagnóstico no deja de ser una etiqueta que le dan a alguien para ponerle un nombre a lo que le sucede, ponerle nombre a su problema de salud o dolor.

Entonces cómo se tienen las resonancias magnéticas, que son tecnología superpoderosas, se realizan resonancias que dan lugar a unos informes, que dan lugar a unos diagnóstico, con esto quiero decir que, se confunde lo que aparece en la resonancia con un diagnóstico y con la causa del dolor o malestar, esto parte de esa necesidad de que todo necesita tener nombre.

¿Tanto tienes,tanto sufres?

A través de estas líneas te hablaré acerca de algunos informes de resonancias donde se evidencian muchas subjetividades, es de la misma manera como cuando uno le ve la cara a una persona y dice que tiene la nariz grande, hay un gran componente de subjetividad.

Una persona lleva una resonancia a 5 radiólogos y tendrá 5 diagnósticos de salud con diferentes apreciaciones…

 

  • En el informe se expone una discopatía degenerativa inicial C4-C5 con pequeña extrusión central posterior izquierda que contacta con el cordón sin raquiestenosis no significativa. Signo de espondiloartrosis leve C6-T1 bilateral. Correlacionar con la clínica.

Este informe de esta resonancia es prácticamente normal, si le realizas un estudio a 1000 personas de 40 años, vas a encontrarte con estas características en personas que no tienen ningún tipo de síntomas. Tanto hay que informar que correlacionar con la clínica, sin embargo, el paciente termina teniendo el informe en la mano, comúnmente son pacientes sin conocimientos a los cuales muchos traumatologos le dicen “esto es lo que te pasa”, ese es el hiperdiagnóstico.

  • En el segundo informe se expone una rectificación de la curvatura lordótica fisiológica, discartrosis, protusiones discales C4-C5,C5-C6 y C6-C7. En este se tiene una coartada aún mayor, estoy 100% convencido de si yo en la actualidad me hiciera una resonancia magnética sería este mi informe, sin embargo, ¿Presentaría algún dolor? No, no justifica la sintomatología o problemas aunque puede estar relacionado.

Pero la resonancia y la sintomatología no son padre e hijo, son hermanos de unas mismas causas emocionales, de hábitos, alimentación, reflejos viscerales etc. El dolor no es por lo que aparece en esa resonancia, si colocas el problema ahí estás perdido, ya no tienes salida.


No es que no duela, no esté negando tu dolor, lo que digo es que separes esa hernia o esa protrusión de tu dolor, hay hernias que nítidamente están relacionadas con la sintomatología pero cuando la muerte vaya a llegar te aseguro que lo vas a saber, cuando tengas algo lo suficientemente grave para morirte lo vas a saber.

Cuando una hernia te de unos síntomas lo sabrás, sin embargo, buscamos chivos expiatorios. Por ejemplo, en el libro el perfume mataban a mujeres vírgenes y sin saber el culpable, un día consiguen a un hombre con las manos ensangrentadas, había estado matando a unos cerdos, no obstante, como necesitaban un culpable lo cuelgan de un pino y al día siguiente seguían matando personas, lo mismo ocurre con la resonancia, este es el culpable.

Quien está encerrado no va a encontrar una salida a la comprensión de las verdaderas causas de lo que está pasando y sucediendo…

  • El último informe arroja una rectificación de la lordosis fisiológica cervical con tendencia a adoptar una postura cifótica. Espondiloartrosis cervical con complejo osteofito-disco intervertebral de C3-C4 a C6-C7, condicionando una compresión dural y de las emergencias radiculares correspondientes.

El paciente con este tipo de diagnósticos no es capaz de saber que es si no de pensar “cuantas cosas tengo por Dios, que mal estoy me voy a morir”.

Un caso de la vida real

Un ejemplo claro es mi padre, quien tiene una resonancia con nivel de gravedad de 8/10 de hace 20 años, ¿le duele ahora a mi padre? muy poca cosa, si hoy le hicieran una radiografía su columna sería fusionada como un palo de bambú donde el espacio donde baja la medular espinal está estrecho… ¿Cómo hace mi padre? No tengo idea, el cuerpo es una máquina para adaptarse, entonces las resonancias más feas siguen sin ser una sentencia de dolor, si mi padre puede hacerlo, todos pueden. Solo se necesita ser una persona centrada y equilibrada.

Si deseas conocer más acerca de lo que hemos hablado en este artículo, échale un vistazo al siguiente vídeo:

Reto Saludable
de 21 Días

Durante los próximos 21 días descubrirás cómo mejorar en cada una de las principales áreas de la salud.
programa