Logo Body Mind

Lo que debes hacer ante un problema de salud

medico tomando mano de paciente

Todos ante cualquier síntoma procedemos a tomar medicamentos y evitamos vivir esa situación, pero ¿Sabías que hay otras maneras de abordar esto? Te lo explicamos a continuación.

¿Qué debes hacer cuando tienes dolor o un síntoma en específico?

Obviamente, a lo largo de este texto de Bodymind te estaré dando la solución ante síntomas de enfermedades normales, no alarmantes como por ejemplo, vomitar sangre, en este caso lo ideal es acudir con tu médico de confianza.

Sin embargo,el 99% de los problemas de salud son síntomas de cosas que funcionan mal, no de patologías graves que nos vayan a matar.

¿Qué es lo primero que debes hacer ante esta situación?

La respuesta es: nada.

Vivimos en el mundo de la acción, específicamente, del exceso de acción. Con “no hacer nada” no te estoy diciendo que nunca hagas nada ante estos problemas de salud o enfermedades, te estoy diciendo que el primer acto es no hacer nada, es un nada un tanto especial, que se podría llamar “sostener”. Surgen dos errores a ambos lados de “no hacer nada”:

  • Esconder la cabeza debajo de la tierra.

Por ejemplo,si mi hijo se comienza a comer las uñas yo puedo no prestarle atención pensando que ya se le pasará.

  • No atenderte a tí mismo y salir corriendo al médico para que este te solucione este problema de salud o enfermedad.

En ninguna de estas dos opciones estás mirando realmente al problema o a la enfermedad, ahí es cuando “nada” cobra un sentido distinto, es un nada observante y atento. Sencillamente atiendo, lo dejo estar, lo miro a la cara, miro a mi hijo comiéndose las uñas sin buscar nada, miro lo que le hace sentir y empatizar.

hombre resolviendo un problema

Esta es una nada en donde uno tiene que sostener, sostener todo lo que emocionalmente me está moviendo, mirándolo sin salir corriendo a que alguien más pueda solucionarlo.

Es mucho mejor no hacer nada ante estas enfermedades o problemas que ponerte hacer cosas equivocadas o de esconderte, está solución básicamente es un nada presente y observante.

¿Qué nace de esa nada?¿Qué beneficios trae esta acción ante un problema de salud?

  • Nace el contacto y la consciencia, la consciencia de que otras cosas están unidas a esta situación, además de concientizar lo que me hace sentir dicha situación.
  • Una acción más coherente, más hacia adentro y más hacerse uno cargo. Por ejemplo, observar que me hace sentir esta acidez, porque habrá mucha relación con lo que me hace sentir la patología con lo que la origina. Se debe ser coherente con la realidad y contigo mismo, coherente con el problema.
  • Aumento en la confianza del propio cuerpo y de la vida, sobre todo una vez habiendo dejado hacia atrás y superado, así habrá una mayor confianza entre nosotros mismos.
  • Aumento de capacidad de autososten, entonces en un próximo problema vas a tener menos miedo y menos ganas de salir corriendo y por lo tanto, sabrás afrontarlo.
  • Menor vulnerabilidad.

Un nada atento presente y observante, es como muy poético y metafórico y quizás para algunos difícil de analizar, no es una acción o como darle a un botón, es una introspección y una consciencia, es un “no tengo idea de esto pero sencillamente voy a mirar esta situación” y, en ese vacío de mirarla sin tener ni idea de por donde va la cosa, sencillamente mirando esa acidez, ese dolor o malestar, solo mirándola ya hay un proceso.

De alguna forma, dentro del cuerpo de las personas hay un ser, un niño o un animal que cuando tiene un síntoma o malestar lo que quiere es ser visto y atendido por ti mismo.

Sencillamente que lo mires, que lo observes y que lo entiendas, que aunque no saques un aprendizaje en concreto puedes así atender y entender a tu síntoma o a tu dolor y lo que te hace sentir emocionalmente ya en sí mismo es generador de cambio y un desarrollo de superación de esa problemática.

Hacer y hacer es dar muchas vueltas, es como haber perdido una llave y buscar siempre en los mismos cajones, quizás si te paras y te das cuenta “ah es que allí hay una bolsa que no había mirado” lo conseguirás, lo primero es pararse y no hacer nada porque comúnmente solemos buscar en sitios equivocados.

Aprende más acerca de este tema, échale un vistazo al siguiente vídeo:

Reto Saludable
de 21 Días

Durante los próximos 21 días descubrirás cómo mejorar en cada una de las principales áreas de la salud.
programa