Logo Body Mind

Para superar las lesiones solo necesitas una mentalidad correcta

hombre mirando hacia el cielo de noche

 Durante la recuperación de las lesiones la mentalidad con la cual las afrontemos desempeña un papel sumamente importante… ¿Sabes cómo superarlas? Conoce la respuesta aquí…

El poder de nuestra mente ante las lesiones

Nuestra mente nos acompaña en nuestros buenos y malos momentos “la calidad de nuestra vida depende en gran medida de la calidad de los pensamientos” y, nuestros pensamientos, marcan una diferencia abismal entre tener éxito y no tenerlo bien sea a nivel deportivo, laboral o en nuestra vida en general, es por ello que siempre que tengamos una buena mentalidad vamos a tener una recuperación correcta de nuestras lesiones o enfermedades y por ende salud

¿Qué son los moldes o marcos mentales?

Los moldes o marcos mentales son una forma de hacer las cosas en base a las experiencias previas, esto quiere decir que, tal como haces una cosa lo haces todo. Si tienes una mente de una forma, vas a responder a los estímulos de una manera al igual que con estímulos similares.

Si una persona es impulsiva va a responder ante un amigo, una pareja o una situación de manera impulsiva.

Para ello podemos poner de ejemplo un río, el cauce de un río viene por un mismo sitio determinado cientos de años, que puede ser considerado como esa manera de responder ante un amigo, pareja o situación.

Imaginemos entonces que queremos cambiar nuestros moldes mentales, o sea que en vez de que el río pase por un lado queremos que pase por otra zona, es muy probable que se consiga que el cauce cambie aunque no será un cambio de un dia para otro, es lo mismo que ocurre con los moldes mentales.

¿Qué es la rumiación?

La rumiación habla de pensamientos repetitivos que generalmente no son positivos, esta afecta enormemente a ese impacto emocional que vamos a tener tras una lesión y esto afecta a la triada

“Pensamiento – emociones – acciones”

rumiacion

Con esta triada ocurre que en base a lo que tengamos en mente, en cada momento tenemos pensamientos que nos van a llevar a unas emociones en concreto y por estas emociones tendremos acciones.

La rumiación será una entrada constante de pensamientos, los cuales serán negativos, que dan lugar a emociones negativas que van a dificultar acciones que impedirán una recuperación ante lesiones o enfermedades.

Cuando no se realizan las acciones se originan pensamientos negativos y esto continuará originando un círculo vicioso y afectando nuestro cuerpo y nuestra salud

Las expectativas y su relación con la recuperación de lesiones

Es fundamental hablar de la gestión de las expectativas en base al tema de la mentalidad correcta para superar lesiones o enfermedades, las expectativas nos van a marcar un camino llano o complejo con muchos picos para la recuperación de las lesiones, en función de lo que hayamos pautado para la misma.

Por ejemplo, cuánto tiempo voy a tardar en llegar hasta el punto en el que estaba antes de la lesión (o incluso un poco mejor), puede que ciertas personas piensen que un esguince de tobillo en una semana se recuperará, pero existen otras que piensan “Madre mía, este esguince de tobillo lo voy a tener de por vida”.

 Las diferencias entre ambas personas son sus moldes mentales, uno tendrá un cauce de un río de una manera y el otro totalmente diferente, si llueve en esa metáfora, el que tiene el cauce pesimista irá hacia el pesimismo y el otro positivo irá hacia el positivismo.

A la hora de recuperarnos de una lesión es importante estar bien acompañado porque un buen profesional nos va a marcar el tiempo orientativo que va a guiarnos en la recuperación de las lesiones y enfermedades. 

Si ambas personas mencionadas en el párrafo anterior van al profesional y les dicen lo mismo, el pesimista se fijará en que así se acerque un poquito al punto medio de la recuperación va a seguir quedando lejos.

Es importante pensar de ahora en adelante cuál es nuestro objetivo, de donde partimos y cuál será nuestro camino, cuál es el más sencillo y fácil para llegar a ese objetivo.

Es necesario estar bien asesorado, imaginarse un mapa donde tu estas aquí te has lesionado, tu objetivo es llegar hasta el punto máximo para tener salud, sin embargo,el camino será sencillo si haces las cosas como el profesional te lo indique.

mujer haciendo ejercicio de rehabilitacion

 

Si nosotros vamos a un buen profesional este nos va a orientar en su hoja de ruta, pero si no tendremos una hoja de blanco, sabemos dónde partimos y a dónde queremos llegar pero el camino no está marcado para una recuperación satisfactoria ante las lesiones .

¿Cuál será la hoja de ruta?

Es aquella que nos marca cada profesional en cada caso en función de la lesión que tengamos, por ello resulta importante asesorarnos bien.

Debemos tener claro que cualquier recuperación seguirá un patrón, que no será lineal y presenta altibajos,puede que al cuarto día de la recuperación ante lesiones se presente una desmejora y con ello un bajón emocional, y luego de ello sigamos subiendo.

La dirección hacia la salud es ascendente aunque siempre habrá altibajos.

¿Cómo afrontamos las diferentes situaciones que nos suceden en nuestras vidas?

Modelo de la dicotomía de control

 según este concepto tenemos que definir dos cosas:

  • Qué elementos están bajo nuestro control.
  • Qué elementos no están bajo nuestro control.

En base a eso podemos tomar una decisión, bajo nuestro control está lo que nosotros hacemos.

Tricotomía del control: 

A este modelo se le agrega un tercer elemento, cosas que están parcialmente bajo nuestro control.

Si hay una lesión el control absoluto es lo que yo hago, lo que no está es que hoy llueva y no pueda ir al fisioterapeuta y lo que está parcialmente será el tiempo que tardo en recuperarme.

Debemos darle caña a lo que esté bajo nuestro control, meter toda nuestra energía y mentalidad ahí.

Erróneamente muchas personas ponen toda su atención en lo que no está bajo su control.

Piensa en cualquier cosa que te afecte de manera emocional, plantealo con esas tres opciones, ve en que puedes o no actuar y en lo que puedes actuar de manera parcial, identifica, que no está bajo tu control y descartar toda la energía mental que le estas dedicando en este momento, de esta manera podrás influir de manera absoluta en tu proceso de recuperación y así obtener el mayor éxito para mejorar ante esas lesiones y tener salud.

Aprende más acerca de este tema a través de este vídeo

Reto Saludable
de 21 Días

Durante los próximos 21 días descubrirás cómo mejorar en cada una de las principales áreas de la salud.
programa