Frecuentemente hemos escuchado el término círculo vicioso que se relaciona a diversos problemas, a través de este artículo te hablaremos acerca del mismo y de su contraparte el círculo virtuoso y como estos nos afectan.
El espiral y su relación con los círculos viciosos y virtuosos.
Antes de hablar acerca de estos círculos es importante relacionarlos con el espiral, en general, el espiral es el movimiento básico en el cual evolucionan las cosas, como en el signo del ying yang donde lo negro y lo blanco están separados por una línea ondulada, que habla de ese espiral,que es ese movimiento y ese cambio.
No es un círculo en sí, sino que evoluciona, el espiral es un círculo que asciende o desciende, un espiral que asciende es un círculo virtuoso y uno que desciende es un círculo vicioso.
Es importante destacar que, aunque evolucione hacia abajo, sigue siendo una evolución.
¿Por qué surgen los círculos viciosos?
El círculo vicioso tiene muchas cosas negativas o sufrientes, muchas veces también es la manera que tiene el ser de explorar diversos lugares.
- Los círculos viciosos (como las enfermedades) se dan por incongruencia, por alejarnos de nosotros mismos de “mi mismo”.
- No enfrentarse y superar el dolor, el cual puede ser tanto físico como emocional.
Todas las adicciones son círculos viciosos, por ejemplo, el consumo de café, cada café nos puede dar una sensación de bienestar pero cada vez se desciende en ese espiral.

Ejemplos de círculos viciosos
- Fibromialgia
- Drogas
- Cefaleas,cuando se tratan con antiinflamatorios, analgésicos y café. Cuando la cafeína es uno de los principales causantes de cefaleas, es similar a darle cocaína a un depresivo, puede que este mejore al momento de consumirlo pero luego vuelve a recaer.
- En general la mala vida que nos damos, todos esos elementos tienen que ver con el círculo vicioso.
La diferencia entre un círculo vicioso y uno cerrado es que uno vicioso tiene que seguir descendiendo, en cambio, el cerrado se queda en el sitio.
¿Cuáles son las características de un círculo vicioso?
- Empieza con un dolor, una dificultad y un problema ante el cual no nos queremos enfrentar.
- Algo genera una “mejoría”.
- Es como un tobogán, solo hay que dejarse caer.
- Antes o después el diablo te enseñará las garras.
Círculo virtuoso
Se genera debido a:
- Una crisis, estos círculos comienzan muchas veces de esta manera, como se denomina en medicina natural “crisis curativas”.
Estas son dolorosas, la palabra viene del griego que significa cambio, los cambios son dolorosos. Esos cambios y esas crisis pueden ser suaves o drásticas, estos cambios se pueden generar por sucesos, por nosotros mismos o por cambios de consciencia.
Siempre que hay un círculo virtuoso hay un cambio y aumento de la consciencia.
Un cambio drástico es como dejar definitivamente el café, eso genera un círculo virtuoso.
¿Cuáles son las características del círculo virtuoso?
- Suelen comenzar con un empeoramiento, como una crisis curativa, por ejemplo, al dejar el café la persona tendrá probablemente dolor de cabeza y náuseas.
- Requieren de sostener el cambio, se hace cuesta arriba.
- Antes o después aparecerá la “última tentación de cristo”. Siempre aparecerá algo, una piedra en el camino.
Ejemplo claro es el de mi hermano, el cual llevaba una mala vida hasta que hizo un problema de glucosa y el médico le comentó que debía comenzar a pincharse, este se vio con médico naturista y al mirarle el iris, le dijo que tenía el páncreas tocado pero no totalmente perjudicado, por lo tanto, le recomendó cambiar totalmente su estilo de vida.
Mi hermano en un año perdió aproximadamente 20 kg, sin hacer dieta, no comía nada procesado, productos de buena calidad, empezó a realizar deporte, ejercicios todas las semanas y lucía con un aspecto mucho más saludable.
Siempre que uno va hacia círculos virtuosos, habrán desiertos que se dejaron en el camino de bajada, si eres capaz de superar esto, terminas por atravesarlos.
En ese camino de salida, hubo un punto, en el que apareció una cervicalgia izquierda, de alguna manera se estaba encontrando una piedra, siempre que uno asciende (Que va hacia círculos virtuosos) habrán desiertos que se dejaron en el camino de bajada, si eres capaz de superar esto, terminas por atravesarlo.
De igual manera, tenía problemas de aquiles que le pedían parar, se le recomendó que no parara y que que respetara ese dolor, terminó mejorando sin que los aquiles se inflamarán, no era un problema de los mismos era una cuestión pendiente que se había dejando en el camino de bajada.
Un círculo vicioso mientras sigue moviéndose está buscando el suelo o el último lugar, si no es la muerte es tocar el suelo para subir. El círculo cerrado, en cambio, no lleva a ningún sitio.
Muchas veces damos una vuelta, volvemos a estar en el mismo punto, pero no estamos en el mismo sitio, lo vemos desde arriba. Es importante reconocerse a uno mismo esos pequeños ascensos.
Se debe mirar hacia atrás y concientizar que algo ha cambiado, que estoy en los mismos problemas pero puedo afrontarlos de una manera distinta, desde otro punto de vista, desde otra evolución.
Conoce más acerca de estos círculos a través de este vídeo