El café es una sustancia que consume la mayor parte de la población en su día a día, sin embargo… ¿Alguna vez te has preguntado por qué el café te gusta tanto?
Me gusta mucho el café y otras mentiras similares
Alguna vez te has preguntado si en realidad te gusta el café, si realmente la cafeína es una sustancia que disfrutes, muchas personas alegan que el café si les gusta porque lo toman todos los días, dicen que les encanta el café, al igual que ocurre con el consumo de todas las bebidas alcohólicas y del cigarrillo.
No obstante, el que tomó por primera vez una taza de café no le gustó, raramente esto sucede, o que a alguien le guste su primera toma de vino, de igual manera a nadie le gusto su primera calada a un cigarro. Es por ello que, pasarán diversos consumos de este tipo de bebidas, como el café, hasta que realmente guste.

El café tiene una variedad tremenda que permite que esté varíe en su calidad, conseguimos, diversos tipos de granos de cafés, granos de cafés más finos o granos de café más grandes, café más o menos tostado, café suave, café árabes, café colombianos, café de alturas, y todo tipo de cafés que varían en su intensidad y característica de sabor.
¿Te gustan las boñigas de vaca?
La finalidad de esta pregunta es realizar un experimento, que puede ser relacionado con el consumo de café en el mundo, imagina coger una boñiga o desecho fecal de la vaca que sea por fuera seca y crujientes y por dentro cremosa, la vamos a espolvorear con cocaína y, una vez espolvoreada, la vamos a cortar en cuadraditos en tamaño pequeño.
Haremos una potente campaña de comercialización por el mundo con individuos como George Clooney, comiéndose sus cagadas de vaca con todos su estilo, un montón de influencer y famosos en el mundo.
Tendrás entonces a todo el mundo comiendo estas boñigas, pensando en “bueno si esto George Clooney lo come hay que seguirlo” de igual manera como sucedía con el consumo de tabaco o que sucede con el café, donde sí aquel fumaba o toma café entonces debo hacerlo yo también para estar dentro del mismo grupo.
Empezamos primero con esas influencias en el mundo marcadas por referente de imagen y te apuesto a que un año después tienes a la gente diciendo les encantan las boñigas de vaca.
Especialmente las boñigas de los del Pirineo porque tienen matices y sabores a hierbas aromáticas, otros que dicen las de ternero joven son mejores porque tienen sabores afrutados y los que no les gustan las boñigas de las vacas de granja.

Cuando llegue un momento que estos desechos de las de vacas hagan un daño, se empiezan a meter unas espolvoreadas con harina y con azúcar glass (Que esto bien podría hacer alusión al café descafeinado)
Entonces te debes preguntar ¿realmente me gusta el café? o lo que me gusta es la sustancia que contiene el café, es decir, la cafeína que lleva el café
¿Realmente te gusta el café?
Está demostrado que el cerebro de un individuo con la suficiente cantidad de hambre, así se coma cualquier bicho que en condiciones normales parece asqueroso, si tiene la suficiente cantidad de hambre, no solo se lo va a comer si no que le sabrá maravillosamente bien y tendrá numerosos beneficios ya que la realidad es relativa, de igual manera esto se produce con el consumo de café.
Cuando te levantas por la mañana ese olor de café tostado matutino se va metiendo en tu cerebro y el cerebro convierte ese olor a café en algo bueno que produce numerosos beneficios,un ejemplo que se puede relacionar con el café es que si todo los días antes de tu dosis de cocaína te pegan en los testículos, todos los días vas a estar esperando la patada, pensando que es maravillosa y que no puedes vivir sin ella, así de tramposa es la realidad.
Quiero pensar que estos matices que encontramos en los granos de café, en la taza de café y en la copa de vino tienen más sentido que los que conseguimos en las cagadas de vaca y las patadas.
No te estoy diciendo que dejes de consumir café (Yo soy el primero en tener una relación tormentosa con el café) pero lo primero que hay que hacer si se desea eliminar un alimento o bebida que no es sana, como es el café, que no es bueno para la salud y no produce beneficios es no engañarse y dejar de decirse así mismo no es que “yo consumo café porque me gusta” o “yo fumo porque me gusta”.
En realidad fumas porque el tabaco tiene una montón de sustancias adictivas y te hacen ver ese sabor de humo quemado como bueno o porque esa taza de café tiene sustancias como la cafeína que se hacen adictivas, pero si nunca hubieran existido esas sustancias no te hubieras hecho adicto al café.
Si estoy unos días sin consumir esta bebida que contiene cafeína desarrollo un síndrome de abstinencia, donde me sentiré débil, cansado, con dolor de cabeza y otros síntomas relacionados con este síndrome, que se desarrolla y actúa al dejar el café como una sustancia tóxica al igual que las drogas.
Entonces, amigo “amante del café o de la cafeína”… ¿Realmente te gusta el café o solo eres un esclavo de esta bebida?
Profundiza más acerca de este tema a través de este vídeo.